JESUS en el periódico MARCA 24-11-2014.
Al conquense Jesús Herrada (Mota del Cuervo, 1990) le dio la impresión de estar en el día de la marmota. Otra vez con lo mismo: chequeos, compañeros de equipo, planes, competición...
Las vacaciones han pasado volando (las empezó tarde, tras el Tour de Pekín), pero no solo ese periodo de descanso, sino todo el 2014. "Si es que estaba aquí hace nada, empezando la temporada pasada", dice durante el día de puertas abiertas del Movistar con el que finalizó la primera reunión preparatoria de la campaña 2015.
Si al pequeño de los Herrada le diera por enumerar carreras, días, éxitos y labores, se daría cuenta de lo larga y fructífera que ha resultado la temporada pasada. "El año es para recordarlo. Terminé carreras como el Tour de Romandía muy contento, entre los 10 primeros y mejor joven frente a corredores como Pinot. Y luego está mi primer Tour de Francia, mi primera grande. Eso no se olvida fácilmente. Dudaba de cómo iba a llegar a la tercera semana y dentro de lo que cabe me encontré bastante bien. Me metí en escapadas al final, en los Pirineos.Ganar será más difícil, pero para empezar no ha estado mal".
Herrada también entró en la selección en el Mundial de Ponferrada. La evolución que se le supone al espigado conquense pasa por un 2015 sin urgencias, pero con objetivos claros. Por lo menos, él se los ha marcado ya.
"Ojalá toque ya unavictoria en una gran ronda, por ejemplo", señala antes de marcarse metas precisas: "Si en Romandía estuve entre los 10, pues el año que viene me gustaría estar disputando ese tipo de carreras, vueltas WorldTour pequeñas. Y clásicas, porque en Canadá (GP de Quebec, GP Montréal) ya apunté más cerca", rememora.
Una vez conocido el recorrido del Tour, Eusebio Unzué parece que "está por la labor" de que Jesús Herrada conozca el Giro de Italia. Es el siguiente paso, una vez obtenido el carnet de ciclista que dicen se expide en la ronda francesa. "Sí, en cuanto a grandes, a mí me gustaría probar el Giro. Me lo han sugerido, además. Y yoquería conocer otra pruebapara ir viendo cuál se adapta mejor a mi forma de correr", confirma Herrada, quien en principio tendrá por delante en el escalafón a Beñat Intxausti y a Ion Izagirre.
Esa elección de la ronda italiana descarta a Herrada como participante del Tour 2015 y deja en sus piernas, en su recuperación y en las necesidades de su equipo la conveniencia de que doble en la Vuelta o insista en el calendario alternativo que pasa por el Tour de Polonia y las clásicas canadienses.
No se sabe aún el recorrido concreto de la Vuelta, que se revelará completamente el 10 de enero en Torremolinos, aunque la decena de llegadas en puertos o en rampas se da por descontada. En cambio, Herrada sí conoce el trazado del Giro, un poquito menos asfixiante que en los últimos años y marcado por los 59,2 kilómetros de contrarreloj individual en la región de Treviso. "Habrá que aguantar,a ver si en unos años somos capaces de disputar. Este año hice la del Tour, de 54 kilómetros, lo que pasa es que es difícil medirse a gente como Tony Martin que se preparan específicamente para ganar ese día", explica.
Mientras Herrada espera que con Nairo y Valverde centrados
en el Tour tendrá "más libertad para disputar etapas y, si se va bien y se está en forma, por qué no la general del Giro", los espectadores han marcado al corredor manchego como uno de los
purasangres que deben recoger el testigo de los Contador, Purito, Valverde o Samuel Sánchez.
"Sustituirlos no será imposible, pero sí muy difícil.No comparemos épocas, lo haremos lo mejor que podamos, sin obsesionarnos con los demás. Una cosa es fijarse en ellos y otra
obsesionarse", añade Jesús Herrada sobre el durísimo encargo de relevar a la generación de oro del ciclismo español.
Lo que hace falta para intentarlo, al menos, "es ambición", afirma con rotundidad el moteño. "Se trata de no estancarte y marcar el límite más lejos. Avanzar, crecer poco a poco", añade.
De momento, la apuesta por el joven Herrada sigue muy viva y con apariencia de ganadora. Él nota "que en los dos últimos años está creciendo la afición en la provincia de Cuenca por tener dos profesionales y a este nivel. Ser el segundo conquense [el primero fue su hermano José] que corre el Tour después de Ocaña te crea ya cierta responsabilidad".
La llanura le ofrece a los ciclistas de la zona rectas y aire. "Una recta de 10 kilómetros con viento de cara muchas veces es peor que un puerto", asegura. Aunque cuando José y Jesús necesitan entrenarse en el plano inclinado viajan dos horas en coche a la Sierra de Alcaraz, al sur de la provincia de Albacete.
ENTREVISTA JESUS HERRADA en BICICICLISMO 24-11-2014
Hace 35 años los "Madness" movieron a media Europa al ritmo de una pegadiza melodía que tocaba su saxofón. One step beyond, decían. Un paso más allá. El que les va a tocar dar a no pocos protagonistas esta temporada que empiezan a preparar. Con los ecos de lo logrado hasta hace unas semanas, pero con el punto de mira ya puesto en lo que viene por delante. Así es la vida del ciclista profesional. Del consagrado y del que se esperan aún sus mejores versiones.
El caso de Jesús Herrada, por ejemplo. El joven valor de Movistar Team que charla con BiciCiclismo en la tranquilidad de la primera concentración de pretemporada de su equipo. Un buen momento para hacer inventario de lo que ha sido el año y sobre todo, de los días que habrá que ir redondeando en rojo en el calendario del que viene. "Este año ha sido un paso bueno y hay que seguir avanzando, tener ambición y el objetivo de estar más tiempo delante en carreras importantes", relata.
Va cosechando resultados interesantes y es ley de vida que se plantee dar ese salto de calidad que se le supone a uno de los buenos exponentes de la generación del 90: los Quintana, Sagan, Kwiatkowski y compañía. "En juveniles ya me acuerdo de correr con ellos y hasta de ganarle a Sagan una etapa con la selección española", se revuelve rápido el manchego, que no quiere comparaciones. "Nuestro año ha salido bueno, ellos han avanzado más deprisa, están a otro nivel. Pero se puede llegar con los años, el próximo año o los siguientes."
Una cuestión de maduración temprana o progresiva. Con el pequeño de los Herrada el proceso va claro y sigue la tendencia de los ciclistas españoles: "Empiezas a despuntar a los 28 o 30 y aguantan y aguantan. Mira Alejandro o Purito o Contador. Sí es verdad que en otros países están ya disputando con 24 años, como en Francia con Pinot y Bardet que han avanzado muchísimo en poco tiempo. Pero tenemos que fijarnos en dar lo máximo nosotros y ya está".
Lo importante para Jesús es que sus constantes emiten buenas vibraciones. "He notado que en montaña he mejorado bastante. Hay que ir avanzando en alta montaña porque en la media montaña me defiendo bien más o menos. Pero para estar con los mejores hay que mejorar ahí y en la contrarreloj, también", apunta. Y la alta montaña son palabras mayores en ciclistas de un tipo más contundente. Tocará afinar. "Sí, se supone que es lo lógico", admite. "También muchas veces si pierdes peso, sueles perder fuerza. Así que habrá que ver cuál es el punto intermedio para subir con los mejores sin perder lo que tienes".
Esfuerzos para llegar a lo máximo. Normal que en su boceto de la próxima temporada no le haga ascos a nada: Vueltas de una semana como Romandía donde este año hizo entre los diez primeros. "Si pudiera estar disputando en vez del top ten, sería un paso importante", señala.
Clásicas como Flecha Valona o Lieja-Bastoña-Lieja: "En la Flecha al ser menos kilómetros, a lo mejor se puede estar en menos años delante. Me vienen bien esas carreras, me gustan esas carreras, de repechos de dos, tres kilómetros. Las veces en las que las he hecho, me encontrado bastante bien y sí que me gustaría estar disputándolas en algunos años".
Y claro, una gran ronda por etapas, también. "Por lo menos probar si uno vale para vueltas de tres semanas. Ahora hay que ir con Nairo porque está a otro nivel, pero seguro que en unos años por lo menos se podrá probar si se puede estar delante o no", comenta. Puede ser el Giro o puede ser el Tour, que ya probó este verano con buen sabor de boca. Aún recuerda su llegada a París como "un alivio". Tocó gastar muchas balas los primeros días para proteger a Valverde y con todo y con eso, el gasto no paso factura.
"Era la primera Grande y no sabía cómo iba a llegar a la última semana y la verdad es que me encontré dentro de lo que cabe bastante bien. En París recordabas la primera semana y parecía que había pasado un año. Fue cumplir un sueño llegar allí. Cuando empiezas, las primeras etapas son mortales. Todas llanas, todos quieren ir delante, vas con alguien para disputar y lo tienes que llevar bien colocado. Piensas que igual así no llegas a la última semana, pero el cuerpo aguanta y es una satisfacción llegar a París", rememora echando mano de un último detalle que no quiere que pase desapercibido. "En puertos de 10, 15 e incluso 20 kilómetros como el Tourmalet, no estaba a la altura de los escaladores natos, pero creo que me defendía bastante bien. Si se lanza un poco más para ir aguantando con los que están disputando la etapa, creo que podemos estar".
Los apuntes de Jesús Herrada. Y sus pasos adelante encima de la bici. Guarden hueco en la agenda de 2015 para ir anotando sus progresos. Hará falta sitio.
10-10-2014 Jesús Herrada, cuarto y mejor joven en China
Sólo 111 kilómetros tuvo la segunda fracción del Tour of Beijing 2014 después de que una reunión conjunta entre organizadores, jurado técnico, ciclistas y directores decidiese eliminar el último tramo de descenso hasta Yanqing debido a la alta polución proveniente de la ciudad de Pekín -donde debería celebrarse la última jornada el próximo martes- y que ha alcanzado a los alrededores.
Evitando ese riesgo para la salud, el pelotón se embarcó en una etapa rápida, con sólo tres fugados y cuyo último superviviente, Mangel (FDJ), fue neutralizado antes de la rampa final (1 km al 8%).
Los dos ciclistas más jóvenes de Movistar Team -Jasha Sütterlin y Dayer Quintana- tomaron junto a Pablo Lastras la responsabilidad de llevar bien colocado al jefe de filas de la escuadra telefónica en China, Jesús Herrada. El conquense, en un gran estado de forma en las últimas semanas, cruzó en 7ª posición la improvisada línea de meta, donde Gilbert (BMC) se llevó el triunfo y el liderato.
El belga deberá defenderlo en dos etapas complicadas: la de mañana domingo, con hasta siete ascensiones y Huang Tu Liang (2ª) a sólo 11 km de la meta de Qiandiajian, y el final en alto de Mentougou que decidirá la prueba el lunes. Herrada, 4º a 11", es además el nuevo líder de los Jóvenes.
II Lombardia 05-10-2014, Jesús cerquita de los grandes en todo un monumento, se le puede ver justo después de la llegada en la ultima curva hay una caída. Jesús llega contra los que están caídos, aparentemente no se llega hacer nada. Con la edad que tiene, y ya posesionándose en las grandes clásicas, este chico nos va dar muchas alegrías.
Septiembre 12, 2014 Un ataque final del conquense de Movistar Team (13º) le deja en el grupo que disputó la victoria -para Gerrans (OGE)- en Québec
En una carrera a la expectativa durante la práctica totalidad de los 199 km (11 vueltas) del GP Québec, Movistar Team se quedó cerca de los puntos WorldTour en el inevitable sprint de grupo, que trató de romper una de sus bazas principales: Jesús Herrada. Tras el intento infructuoso de fuga de Eros Capecchi en los primeros compases, el conquense aguardó su momento hasta la última vuelta, dond fue neutralizada una peligrosa contra de 11 unidades -los cuatro escapados originales cayeron a menos de tres giros- por el pelotón completo, incluidos siete elementos de la escuadratelefónica.
Herrada lanzó su apuesta en la rampa de La Potasse, a 3 km, después de una selección previa en el alto de La Montagne. Neutralizado poco después, Jesús acabó instalado en la volata de unos treinta corredores en la rampa final, donde Gerrans (OGE) repitió su éxito de hace dos años doblegando en el último golpe de riñón al neerlandés Dumoulin (GIA). La 13ª plaza del pequeño de la saga conquense intentará ser superada por él y sus compañeros en el GP Montréal del domingo -205 km-, después del traslado en tren que toda la caravana acometerá mañana sábado.
JESUS repite su triunfo de 2013 en la última jornada de Poitou-Charentes y logra el tercer éxito consecutivo de la escuadra telefónica en la localidad francesa
Tres sprints casi iguales que convierten a una ciudad en sinónimo de éxito. Movistar Team ha vuelto a ganar este viernes en Poitiers, la capital del Poitou-Charentes y sede final de su ronda regional, gracias a un Jesús Herrada que completó por estrecho margen la apuesta decidida de toda la escuadra telefónica. Por un tubular ante el belga Bakelants (OPQ), el conquense ha logrado la segunda victoria de su campaña 2014 y la 33ª de un conjunto azul que está a sólo tres del récord absoluto de la temporada 1998 (36).
Los ataques del equipo dirigido por José Luis Jaimerena -que arrancaron y terminaron la jornada con dos hombres, Dowsett (7º) y el propio Jesús (9º y mejor joven), en el top-ten de una general dominada por Chavanel (IAM)- llegaron en las habituales vueltas finales en torno a la cota de Buxerolles (500 metros al 11%). Un primer movimiento de Pablo Lastras fue secundado por Jasha Sütterlin, que alcanzó la fuga del día, se marchó después en solitario y rodó en los dos últimos giros con el italiano Boem (BAR), acción neutralizada por un grupo reducido con el propio Herrada a 3 km de la llegada.
Sin grandes sprinters en el pelotón tras ser nuevamente neutralizados, Herrada guardó su apuesta hasta el final y pudo, a diferencia de su larguísima escapada de 2013, imponerse dentro del gran pelotón y conseguir un más que merecido 5º éxito en profesionales -campeón de España en línea ('13), etapas en Asturias ('12) y Route du Sud ('14) además de la ya obtenida en Poitiers hace doce meses-.
DECLARACIONES | Jesús Herrada: "Es un triunfo merecido por todo lo que lo hemos buscado esta semana. El otro día lo rozamos con Sanz y
casi todos los días hemos estado entre los diez primeros. Hoy, desde que hemos llegado al circuito, lo hemos intentado sin parar: primero Lastras; luego, Dowsett; después yo y al final se ha marchado
Sütterlin y sólo le hemos alcanzado al final del último repecho. Ahí sabía que había que estar atento y nos hemos quedado quince en cabeza. Aún no había ganado así en profesionales, pero sé que en
grupos pequeños soy rápido y sabía que podía ganar al sprint, sobre todo conociendo la llegada como la conocía de la victoria del año pasado.
Al final el pelotón se nos ha echado encima y en la última curva Hushovd ha entrado primero y se ha ido al suelo y ahí no me lo he pensado y he arrancado desde lejos, como el año pasado y, aunque por los pelos, he podido aguantar y ganar. Es un poco completar el buen año que llevo. En Romandía me ganó Albasini y aquí me he podido quitarme la espina. Y con el triunfo en la Ruta del Sur y sobre todo el Tour que me salió pese a ser debutante, creo que es para estar contento. Ahora corro el domingo en Plouay y luego seguramente las dos carreras de Canadá. Supongo que estaré en el Mundial de contrarreloj por equipos y luego veremos si el seleccionador cuenta conmigo para la crono o la ruta de Ponferrada. Ojalá que sí porque me hace mucha ilusión, y más este año que es en España".
HAY QUE INTENTAR
APROVECHAR
EL ESTADO DE FORMA
Si ayer nos visitó Jonathan Castroviejo, Campeón de España 2013 contra el crono, hoy lo hace su homónimo en ruta y compañero en Movistar, Jesús Herrada. El conquense, como demostró apuntándose un parcial en la reciente Route du Sud, está en un óptimo estado de forma y llega a Ponferrada con ganas de aprovecharlo. Y puede que también lo pueda aprovechar, a sus 23 añitos, en el Tour de Francia… La semana que viene saldremos de dudas.
Jesús, que ya hace un año de tu victoria en Bembibre.
Sí, un año pasa muy rápido pero recuerdo aquel día con mucha alegría.
Tus últimos resultados en la Route du Sud, con victoria incluida, suponen un estímulo moral cara a los Campeonatos, ¿verdad?
Pues sí, la verdad que una victoria siempre da mucha confianza y demuestra que estoy en buena forma.
¿Con qué objetivo afrontarás la carrera en línea?
Ya veremos la tácticas de equipo pero hay que intentar aprovechar el estado de forma.
También suenas en las quinielas para la CRI, ¿te ves disputando el triunfo?
En un principio no. Las contrarrelojes no se me dan mal pero ganar ya son palabras mayores, aunque nunca se sabe y daremos el cien por cien.
Hablando de quinielas, ¿por quiénes apostarías tú unos euritos para ambas carreras?
Pues siempre que los triunfos se queden en casa me conformaría. En la crono apostaría por Castroviejo, sin embargo en la de ruta siempre puede haber más opciones.
Estás preseleccionado para el Tour, ¿qué significaría para ti poder estar allí?
Sería un sueño cumplido, creo que ya va siendo hora de debutar en una grande.
Creo que, como ya nos has acostumbrado a verte ganar, se nos olvida que aún tienes 23 años. Indudablemente a cualquiera le gustaría estar en tu lugar pero, ¿no tienes a veces la sensación de que todo va muy rápido?
No, no, va sin prisa pero sin pausa y las cosas van saliendo gracias al trabajo que vamos haciendo. Aunque sí es cierto que si me dicen hace años que sería Campeón de España con 22 años no me lo hubiera creído.
JESUS consigue la 100 victoria para Movistar Team en Payonlle por delande de Valverde.
A punto de despedir el maillot rojigualda que con tanto brillo ha lucido desde su victoria en Bembibre, Jesús Herrada -sólo 24 años en julio- ha regalado a Movistar Team una excelente actuación en la primera jornada de la Route du Sud, sobre 172 km entre Lectoure y Payolle con dos puertos de 3ª categoría y un incómodo final que ha permitido al conquense desplegar todo su potencial.
El éxito de Herrada es el 100º de Movistar Team en tres campañas y media con el patrocinio de Telefónica (21, en 2011; 29, en 2012; 32 el año pasado y 18 hasta ahora en 2014) y el primero desde la consecución del Giro de un conjunto español que defenderá mañana el liderato en una jornada Tour: 178 km entre Bagnères-de-Bigorre y Val Louron (1ª categoría) con las subidas previas al Tourmalet (1ª) y al Aspin (1ª).
DECLARACIONES | Jesús Herrada: "En el puerto habíamos hablado de endurecer la carrera para evitar que pasaran
los sprinters, especialmente Bouhanni y, aunque en su caso no lo hemos conseguido, nos hemos quedado en cabeza todo el equipo salvo Sütterlin, que ha trabajado durante todo el día, y ya hemos cogido
la responsabilidad. No conocía el final, pero lo había analizado en Internet y había visto que no era muy duro y que en el último kilómetro suavizaba. Alejandro iba muy controlado y a falta de cinco
kilómetros me ha dicho que arrancara, me he metido en varios cortes y a tres de meta me he ido con Jensen. Se ha quedado en la parte más dura y cuando he llegado al último kilómetro, que era casi
llano, ya he visto que ganaba.
Es un triunfo importante para la moral, porque llevaba sin correr desde Romandía y, aunque sabía que estaba bien tras entrenar veinte días en Sierra Nevada, nunca sabes cómo vas a estar en competición. Hoy tenía el pulso muy alto, pero es normal tras tanto tiempo sin competir. En Romandía di un pasito más y me ha servido para convencerme de que puedo estar cerca de los mejores. Ojalá que esto sirva para debutar en el Tour porque es una gran ilusión, pero ahora estamos centrados aquí y en los Nacionales. Veremos mañana cómo planteamos la carrera con Arrieta porque el equipo está fuerte y podemos jugar varias bazas. A ver si nos responden las fuerzas".
Final Tour Romandia 04-05-2014, JESUS 9 º y mejor Joven, tambien el Movistar Team gana la clasificación por equipos.
Ultima carrera del WorldTour antes del Giro de Italia que arranca en apenas cinco días en Belfast. La escuadratelefónica ha sido el mejor equipo en los cantones francófonos de Suiza -segunda vez en subirse al podio de forma conjunta este año en la máxima categoría, tras la París-Niza del pasadoarzo- merced al notable rendimiento de sus tres puntales durante toda la semana: Jesus Herrada, Beñat Intxausti e Ion Izagirre.
30-04-2014, JESUS segundo en la primera etapa TOUR DE ROMANDIA. Se presumía como una oportunidad para los jóvenes de Movistar Team, y Jesús Herrada ha vuelto a dar hoy buena muestra de ello. El campeón de España ha concluido 2º en una jornada reducida -sólo 88'6 km- entre Brigerbad y Sion, tras quedar anulado el paso por el Simplonpass (Especial) a causa de la nieve en la zona sur de los Alpes suizos.
La cota de Lens (2ª), situada a menos de veinte kilómetros del final, ejerció como filtro entre los velocistas -Juanjo Lobato sufrió en las rampas finales y quedó descolgado a 2 km del alto- y dio paso en su descenso a un ataque de Nibali (AST). El italiano llegó a alcanzar casi medio minuto y fue neutralizado apenas a kilómetro y medio de la llegada, por un pelotón de apenas cincuenta unidades con cuatro representantes -Herrada, Izagirre, Intxausti y Castroviejo- de la escuadra telefónica.
El sprint de Michael Albasini (OGE) superó a Herrada, que tras dar cuenta de Navardauskas (GRS) no pudo cerrar el hueco abierto por el suizo, pero su esfuerzo le sirve para escalar hasta la 4ª posición (+6") de una general que continúa encabezando Kwiatkowski (OPQ). Mañana jueves, oportunidad más asequible para los velocistas puros con 166 km sin grandes dificultades camino de Montreux.
El conquense cierra en 9ª posición una ronda de altibajos para Movistar Team, marcada por el brillante triunfo de Dowsett en la CRI y la infructuosa defensa del liderato del británico
El 62º Circuit de la Sarthe (UCI 2.HC) llegó a su fin este viernes en La Ferté-Bernard (184 km) con el triunfo final del lituano Navardauskas (GRS) en una ronda de cuatro días donde Movistar Team fue fiel a su permanente objetivo de ser protagonistas allá donde corren. La escuadratelefónica concluyó con tres de sus unidades -Lobato (14º), Herrada y Ventoso- en el pelotón que arribó tras la fuga del día, de la que el local Domont (ALM) saltó para adjudicarse el parcial en solitario.
El campeón de España -9º en la general, buena actuación que ya vislumbraron sus resultados en Estella y La Rioja- fue el mejor situado en la general de un bloque azul que disfrutó con la victoria de Alex Dowsett en la crono y que se fajó con enorme entrega ayer jueves en la defensa de un liderato que el inglés no pudo conservar en las duras ascensiones a Avaloirs. El grupo dirigido por José Luis Jaimerena se traslada ahora al norte de Francia para pensar en la París-Roubaix de este domingo.
PREMIGO MIGUEL INDURAIN 05-04-2014. JESUS HERRADA en la escapada y luchando hasta el final.
Una fuga de dieciocho corredores abría camino casi de salida, con doble representación de la escuadra telefónica: Gorka Izagirre y Jesús Herrada, siempre atentos a los movimientos en una intentona bien controlada por sus compañeros, en especial por Sanz y Moreno, en los compases iniciales. La escapada se reducía a seis unidades en el alto de Guirguillano, a cincuenta kilómetros de meta, con los dos azules siempre en vanguardia mientras el grupo perseguidor continuaba sufriendo el peso de las subidas y quedaba en apenas veinticinco unidades. Tras la neutralización en Eraul -a 35 km del final- y un nuevo intento de seis con el propio Herrada y John Gadret, Valverde decidió dar un golpe de mano en el penúltimo paso por Ibarra, atacando y llegando a la rueda del galo junto a Slagter (GRS) y Chernetskiy (KAT).
Alejandro volvió a arrancar en la penúltima subida puntuable, Eraul (2ª), para marcharse en solitario y cobrar rápidamente un margen que llegó a ser de más de un minuto en meta. Valverde, que ya es el corredor más laureado de la temporada 2014 -siete triunfos-, suma su 80ª victoria como profesional y eleva a once el casillero de un Movistar Team que demostró una excelente implicación del primero al último de sus miembros en tierras navarras.
Jesús Herrada, con una larga fuga; John Gadret, peleón y comprometido; y José Joaquín Rojas, 4º en la general tras ser 8º hoy, puntales de Movistar Team en el inicio de la media montaña en París-Niza, en la que Ion Izagirre se dejó ver con los mejores
Con la lucha por bandera han afrontado los hombres de Movistar Team el primer día complicado de la París-Niza. Los 201 kilómetros entre Nevers y Belleville, con cuatro pequeños puertos puntuables, escondían la primera gran emboscada de la carrera: el Mont Brouilly (2ª), un alto de apenas tres kilómetros pero con rampas de más del 15% que ha dejado pequeñas diferencias en la general. Al pie de la ascensión se llegaría en el final de la larga fuga del día, un intento de cuatro hombres en el que el campeón de España Jesús Herrada dio lustre por primera vez en el día a la escuadra telefónica.
El ritmo de AG2R -con ataque incluido del colombiano Betancur- tuvo continuidad con el movimiento, casi en la cima, de Slagter (GRS) y Thomas (SKY), que abrieron hueco mientras ungrupeto de una decena de unidades, con la presencia de un incisivo Ion Izagirre, se batía sin éxito por alcanzarlos. La posterior neutralización de los perseguidores permitió entrar en carrera a John Gadret, con varios relevos de calidad, y a un José Joaquín Rojas que concluyó 8º en el sprint, a cinco segundos del dúo de cabeza.
Rojillas continúa cuarto en una general que se aprieta considerablemente: sólo ocho segundos separan al murciano de Thomas, nuevo líder por delante del propio Slagter y del anterioramarillo, Degenkolb (GIA). Mañana jueves, otro serrucho en la quinta etapa (153 km), con Sainte Catherine (2ª) muy cerca de la línea de meta en Rive-de-Gier.