Jesús Herrada (Movistar Team) ha ganado al esprint la segunda etapa del Critérium del Dauphiné tras un emocionante final con dos puertos enlazados en los últimos 20 kilómetros. Su compañero Dani Moreno preparó perfectamente la llegada para que remachara el manchego, que sacó un par de segundos a los favoritos con una arrancada extraordinaria que sorprendió al experimentado llegador francés Tony Gallopin (Lotto-Soudal).
Herrada asciende a la quinta plaza de la clasificación general, a 23 segundos de Alberto Contador, que conserva el liderato. El cronometraje oficioso anunció que Chris Froome (Sky) le había arañado cuatro segundos en la llegada, pero los jueces corrigieron la cuenta y metieron a todos los favoritos en el mismo grupo. El afrobritánico, siempre muy atento en los kilómetros finales, mandó al ataque a cuatro corredores de su equipo en busca de escapados, que sucumbieron a menos de 500 metros de la pancarta definitiva.
La escapada de un quinteto de corredores se forjó apenas cinco kilómetros después de la salida en Crêches-sur-Saône, con destino a Shalmazel-Jeansagnière en un viaje de 168. El eritreo Daniel Teklehaimanot (Dimension Data) se dedicó a puntuar en todos los puertos pequeños, hasta que llegó el de segunda categoría, coronado a 14 de la meta, donde Alexis Gougeard (Ag2r) y Bartosz Huzarski(Bora), le tomaron la ventaja, además de los otros dos de la fuga, Lilian Calméjane (Direct Energie) y Jack Bauer (Cannondale). Pero ya se había roto por completo la armonía de la fuga y los ataques en el pelotón cambiaron por completo la fisonomía de la prueba justo en esos últimos 20 kilómetros duros, casi todos de ascensión.
A menos de 30 kilómetros de la meta parecía que la fuga iba a llegar, pero el Etixx-QuickStep dejó los cinco minutos máximos de ventaja en apenas dos y medio en sólo un empujón de siete u ocho kilómetros. El acercamiento invitó a nuevos artistas a subirse al escenario, como Serge Pauwels (Dimension Data) y Fabrice Jeandesbosz (Direct Energie) y Tony Gallopin (Lotto Soudal).
El Sky había soltado a Michal Kwiatkowski con un fuerte contraataque en el puerto de segunda (Saint-Georges-en-Couzan, 7,5 km al 5,6%), pero cuando se forjó la nueva escapada de cinco en cabeza (Gougeard, Huzarski, Pauwels, Jeandesbosz y Gallopin) se borró de la ofensiva y se paseó despacio, detrás del grupo de favoritos, en los últimos kilómetros.
De los cinco, en la última subida, de tercera, a Gougeard se le cayeron encima todos los kilómetros de la escapada. Detrás, en el grupo de Contador, tras un momento de tirón del Tinkoff se pusieron a trabajar los BMC, que vieron oportunidad para Greg Van Avermaet. Pero también desistieron.
Todo estaba preparado para la batalla entre los favoritos a ganar el Dauphiné. El Sky soltó también por delante a Mikel Landa y a Sergio Henao, mientras que el Cofidis buscó la suerte del triunfo con Dani Navarro, que lo persiguió hasta alcanzar a los escapados unos segundos antes de que llegara el pelotón, con los Movistar Team -agazapados durante toda la jornada- dispuestos a dar el golpe. Un zarpazo inesperado y feliz de Jesús Herrada, que por fin gana una carrera de la máxima categoría.
CLASIFICACIONES
Segunda etapa
1. Jesús Herrada (ESP/Movistar Team), 4h13:43
2. Tony Gallopin (FRA/Lotto-Soudal), a 02.
3. Serge Pauwels (BEL/Dimension Data), a 02.
4. Fabrice Jeandesboz (FRA/Direct Energie), a 02.
5. Dani Moreno (ESP/Movistar Team), a 02.
6. Bauke Mollema (NED/Trek Segafredo), a 02.
7. Greg Van Avermaet (BEL/BMC), a 02.
8. Chris Froome (GBR/SKY), a 02.
9. Valerio Conti (ITA/Lampre Merida), a 02.
10. Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha), a 02
No puede llegar con mayor emoción el 48º Tour du Limousin a su desenlace de mañana viernes tras una 3ª etapa -185 km entre Saint-Dizier y Aigurande- donde una escapada de ocho corredores puso contra las cuerdas al pelotón, le robó el triunfo de etapa por medio de Rudy Molard (COF) e incluso amenazó seriamente el maillot amarillo de Jesús Herrada, todavía en poder del conquense por tan sólo 1".
La labor del Movistar Team de José Luis Laguía, con Antón, Capecchi, Ion Izagirre, Rubén Fernández, Sanz, Quintana y Gadret motivados y comprometidos para cuidar siempre de su líder, se combinó con la de Bardiani para evitar que la diferencia rebasara los 5', si bien el escurridizo grupo de líderes tuvo arrestos para llegar a los últimos 20 km con casi 2'30" e incluso con 50" al -5. En los últimos kilómetros, el empuje del pelotón ante la fatigada cabeza redujo el margen a sólo cuatro segundos que, añadidos en el caso de Molard a los 10" del triunfo y a los 5" obtenidos en los sprints intermedios -de 20" de diferencia a 1"-, dejan la general en cinco hombres a tiro de bonificación: los citados Herrada y Molard; Vachon (BSE), a 5"; Colbrelli (BAR), a 7"; y Pasqualon (RTH) a 12"-
"Hemos tenido que jugar 'a varias bandas'", concedía Laguía tras la etapa. "Si se llegaba en pelotón, probablemente Colbrelli fuese el más rápido de todos los sprinters, y si llegaba la fuga, con las bonificaciones en las que han entrado en juego Molard y Vachon entre otros, también corríamos el riesgo de perder el maillot. Estoy orgulloso de todo el grupo, que ha hecho todo lo que sabía desde la salida, con todos en general y especialmente con un gran Rubén Fernández, que se ha vaciado para dar el empujón que nos acercase a la escapada".
"Mañana son muchos los puntos donde se puede decidir la carrera, entre los sprints y el circuito final -que además de ser rápido, como todos, será también duro-. Contamos con la fortuna de ver cómo más equipos tendrán que implicarse en controlar y, sobre todo y ante todo, con un Jesús en muy buena forma y que constituye nuestra principal fortaleza". La ronda del Macizo Central se decidirá con 164'5 km camino de un circuito en Limoges, repleto de pequeños ascensos, al que se darán tres vueltas más un pequeño recorrido final.
Acostumbrado ya a ofrecer muchas muestras de su mejor nivel con el calor de agosto, Jesús Herrada ha accedido este sábado al liderato del Tour du Limousin tras un ataque preciso en el final de la etapa más dura de la prueba gala, un repecho de 1600m con algunas rampas superiores al 15% que remataba una jornada de 188 km con otros tres altos puntuables.
La escuadra de José Luis Laguía buscó antes del movimiento de Herrada los ataques con Rubén Fernández, que saltó tras la ascensión a Chaleil (2ª), a unos 15 km del final, en compañía de Chirico (BAR) y Delaplace (BSE). Los tres fueron pronto neutralizados por un pelotón de unas sesenta unidades que superó el ascenso definitivo en grupo, hasta que el demarraje de Herrada abrió hueco sin encontrar respuesta de un pelotón encabezado por Rebellin (CCC).
Triunfo... para propia sorpresa
La victoria de Herrada, séptima en su trayectoria profesional y 29ª de Movistar Team en 2015, le otorga además una generosa ventaja en el liderato por los 10" cosechados en meta, deshaciendo el empate en bonificaciones con Colbrelli (BAR), anterior líder. Jesús deberá gestionarla junto a un potente bloque telefónico -cuatro hombres en el pelotón principal de hoy- hasta el cierre del viernes pasando por una tercera etapa, mañana, sobre terreno muy sinuoso camino de Aigurande (185'9 km).
“Sí es cierto que me van bien estas carreras por Francia”, sonreía Herrada al recordar los dos éxitos consecutivos obtenidos en 2013 y 2014 en Poitou-Charentes, que se disputa la próxima semana. “Había mirado el perfil del final en Internet y sabía que lo más duro de la rampa era al principio y que a 300 metros suavizaba. Arranqué más o menos a 1200, poco antes de la pancarta del último kilómetro; iba ya un poco preocupado, porque se había ido un Topsport justo antes de que arrancase, no vi que lo cogieran porque el terreno era estrecho y cuando rodaba solo iba dudando, ‘¿dónde irá?’, no lo veía. Por eso no he levantado los brazos en meta.
Desde después del Giro, tanto en Bakú como en Nacionales, Ordizia, Burgos… en todas las competiciones he estado muy regular, siempre adelante, y espero poder mantener el ritmo hasta el final de año empezando por conservar este maillot. En Limousin con este terreno es difícil controlar, todo el día sube y baja con carreteras complicadas, y será difícil, pero tenemos gente que está muy bien. Lo más difícil igual serán las bonificaciones, en caso de que se llegue al sprint; Colbrelli ya cogió los 10” ayer al ganar, estas dos etapas no le vienen mal y puede que sea el rival, pero no tenemos que pensar en defender, sino en pelear estos dos días y dar la cara”.
Jesús Herrada, recital en Bakú
Pletóricos. Con enorme felicidad concluía este domingo la participación de la selección española de ciclismo de carretera en los Juegos Europeos Bakú 2015, después de obtener el oro en la prueba en línea (220 km) con Luis León Sánchez al sprint tras una labor impagable de Jesús Herrada.
El ciclista conquense de Movistar Team se filtraba de salida en un grupo de 19 que fue reduciéndose con sucesivos ataques hasta quedar ocho, a falta de poco más de un tercio de la prueba. El semblante cada vez más acusado de sufrimiento de Herrada, que coordinó los relevos para alcanzar al solitario Buts (UKR) a tres vueltas del final, contrastó con su gran respuesta conforme pasaban las vueltas, siempre voluntarioso en cabeza e incluso atacante cuando, ya en el último giro, se marchó junto a Paterski (POL) y Kochetkov (RUS).
El ataque de 'Luisle' en la última cota propició el corte bueno, con los dos españoles junto a Vakoc (CZE) y Grivko (UKR). La providencial entrega de Jesús, en cabeza ante el pelotón tirado por Italia en los últimos cinco kilómetros, acabó lanzando al murciano hacia el oro, con Herrada celebrando tras él en cuarta plaza. El abrazo de Sánchez a su compañero era el culmen de una labor de auténtico héroe por parte del de Mota del Cuervo, ya 9º en la contrarreloj del pasado jueves.
DECLARACIONES / Jesús Herrada (vía RFEC): “Teníamos que estar desde el principio en los cortes para no tener problemas. Cuando nos han cazado, aún he tenido fuerzas para meterme en la última escapada, pero ya iba bastante justo, y lo notaba en los relevos, aunque el hecho de que llegase Luis por detrás me dio bastante tranquilidad, y pensé en trabajar para él, lanzándole el sprint para que pudiera rematar. Lógicamente estoy muy contento, porque hemos hecho un gran trabajo y se ha culminado con la victoria y mi cuarto puesto”.
Jesus protagonista en la escapada del dia Giro 11-05-2015.
Movistar Team comenzó a mostrar sus armas para la rica montaña del Giro de Italia 2015 con su presencia en la amplia escapada de la 3ª etapa, una fracción corta (136 km) pero con 3.000 metros de desnivel entre Rapallo y Sestri Levante.
Rubén Fernández y Jesús Herrada formaron parte de un grupo de 25 ciclistas que murciano y conquense trataron de romper en repetidas ocasiones. Rubén, con mayor desgaste en un cuarteto siempre muy controlado por sus perseguidores y por el pelotón tirado por Tinkoff, acabó descolgándose y dejando la responsabilidad a Jesús. Éste buscó la rueda de Kochetkov (KAT) cuando éste demarró en Barbagelata (2ª), principal dificultad del día, aunque la falta de fuerzas por la imposibilidad de avituallamiento -los coches no pueden pasar con menos de 1' de distancia entre grupos- limitó después sus opciones. En el descenso final, una dura caída de Domenico Pozzovivo (ALM), afortunadamente fuera de peligro, daba el gran susto de la jornada.
Finalmente, el pelotón, muy reducido por las cotas y en el que no pudieron estar ni Dayer Quintana -recuperándose de sus heridas tras la caída de ayer- ni Juanjo Lobato, acabó jugándose el triunfo al sprint con la victoria del líder Matthews (OGE), con Andrey Amador en 17º lugar. La jornada de mañana podría evitar la volata, pues además de ser igualmente corta (150 km) y exigente, concluirá en La Spezia inmediatamente tras el descenso de la cota de Biassa (3ª), con su cima a 10 km de la conclusión.
JESUS gana 2 Etapa Vuelta Asturias 03-05-2015
Aunque Soler y Sanz hubieron de trabajar bastante desde el arranque para contener una fuga de ocho sin representación telefónica, la entrada en cabeza de Colombia, primero, y Murias, ya en el tramo decisivo, liberó de carga a Movistar Team hasta el Violeo. Allí, un fuerte demarraje de Antón hacía presagiar el doblete, antes de que el descenso permitiese entrar a tres de sus compañeros: Ion Izagirre (3º), Rubén Fernández (4º) y el finalmente ganador Jesús Herrada, que superó a Txurruka (CJR) en meta tras ser cazado Igor a sólo 600 metros.
El éxito de Herrada, su segundo en Asturias tras conquistar el sector matutino de la segunda jornada de 2012 en Avilés, le lleva al tercer cajón del podio final y eleva la cuenta de triunfos azul a 20 éxitos con nueve ciclistas distintos, registro inmejorable con el que el conjunto de Eusebio Unzué -espoleado aún más por el inolvidable récord de la hora de Alex Dowsett ayer en Manchester- encarará con la mejor de las ilusiones el Giro de Italia que arranca el próximo sábado.
DECLARACIONES:
Jesús Herrada (ganador de etapa): “Los ocho que estábamos aquí íbamos bien en todos los terrenos y sabíamos que teníamos que darlo todo por el objetivo de mantener el líder. No creíamos realmente que se pudiera coger la fuga, pero Colombia ha trabajado bien, Murias también ha entrado un poco y todos nos han acercado en ese último puerto. Igor era el más fuerte para arriba y con él delante, en el final ha sido sólo una cuestión de vigilar a los Caja. Han cazado a Igor a 500 metros e Ion me ha lanzado el sprint hasta la curva final. Hemos entrado bien y rematamos sin problemas. Llegando así, se encara con un poco más de ánimo el Giro. Hemos trabajado mucho para llegar en un buen momento y espero poder hacerlo bien allí. Asturias siempre será un lugar bonito para mí por haber conseguido aquí mi primera victoria en profesionales y repetir me hace muy feliz. Este triunfo va dedicado a mi madre, en el día de todas ellas, y a mi abuelo, que falleció esta pasada semana y le echaremos mucho de menos”.