Son las promesas Sub-25. “La generación de los Valverde, Contador o Purito se hace mayor, pero habrá relevo, seguro”, vaticina Eusebio Unzué.
Ion Izagirre estrenó en este Tour el maillot de campeón de España. El vasco, de 25 años, lo heredó de Jesús Herrada, su compañero en el Movistar, conquense de 24. Junto a David de la Cruz (catalán de 25, retirado con una clavícula rota), del NetApp, fueron los únicos corredores nacionales de 25 o menos en la ronda gala de 2014. La edad media de los 20 participantes de nuestro país ascendía a 30,6 años. “La generación de los Valverde, Contador o Purito se hace mayor, pero habrá relevo, seguro”, vaticina Eusebio Unzué.
Herrada debutaba, vino “a aprender” y, como Izagirre, “a currar para Valverde”. En Pirineos se desfondaron para el murciano. Unzué valora su evolución, y confía en que Jesús pelee pronto por convertirse en el mejor joven del Tour: “Ion y Jesús permiten mirar al futuro con más tranquilidad. ¿Por qué no considerar el jersey blanco una aspiración legítima?”.
El pequeño de los Herrada (su hermano José, de 28 años, también compite en el Movistar) no escurre el bulto: “Me gustaría responder a las expectativas, aunque paso a paso. Los técnicos me llevan muy bien. Se trata de crecer a lo largo de las tres semanas. De momento, he comprobado que el Tour de Francia es la carrera más grande. Hay mucha tensión”.
El guipuzcoano también tiene a su hermano mayor, Gorka (26), en la escuadra telefónica. Vencedor de etapa en el Giro de Italia 2012, Ion defiende a su quinta: “Hay ciclistas en España para sustituir a los de ahora. Lo que han logrado Valverde, Contador o Purito igual no se repite nunca, pero los que cojamos ese testigo intentaremos estar a la altura”. A él le encantan “las rondas de una semana con crono”: “Cada uno ha de aprovechar sus virtudes”. Cuando finalice la época de los galácticos y hasta que surja otro vueltómano, quizá el pelotón nacional deba buscar nuevos retos.
Fuente: Diario AS.
BRILLANTE TOUR de JESUS
Finalizo el Tour de Francia 2014, en el que Jesús ha disputado su primer Tour de Francia, primer Moteño que disputa un tour, ahí es naa. Su participación iba encaminada a echar una mano a Valverde, y vamos si se la ha echado. Primera semana lluviosa y con caídas en la que se vio involucrado, si daños importantes, con constipado incluido. Conforme han ido transcurriendo los días se le ha visto cada vez mas desenvuelto, me tiendo se en varias escapada, ayudando y tirando de Valverde. Incluso los días de alta montaña también se le ha visto por delante. Total que ha sido la primera y visto los visto, seguro que nos faltan muchos Tour por disfrutar.
CUMPLIENDO CON CRECES, en la escapada y tirando de Valverde.
Tras gran lucha por la fuga, tres azules se filtraban entre la veintena de unidades que encabezaron la jornada: Ion Izagirre, Jesús Herrada y Giovanni Visconti. Los tres mantuvieron -tras un breve ataque de Herrada en el Peyresourde- la serenidad y las fuerzas hasta pie de Saint-Lary, donde dos ataques consecutivos de Visconti le dejaban en solitario con casi medio minuto de ventaja. Atrás, Valverde aguantaba con los favoritos hasta que un ataque de Péraud (ALM) a seis kilómetros de la cima le dejaba contra las cuerdas. Alejandro supo mantener la calma y, ayudado por el trabajo de persecución que ofrecieron tras descolgarse Herrada -en primer instancia- e Izagirre -en los últimos kilómetros-, el murciano llegó hasta Pinot (FDJ) y Bardet (ALM), a los que picó cinco segundos en meta, y terminó a 50" de Péraud y del líder Nibali (AST).
Por delante, Visconti era alcanzado y finalmente superado por Majka (TCS), debiendo conformarse con una segunda plaza que confirma la buena condición con la que termina un Tour al que llegó sólo tres meses después de recuperarse de su terrible fractura de tibia. El podio de la Grande Boucle, más apretado -34" de Valverde a Pinot; 42" sobre Péraud; y 2'08" a Bardet-, se definirá entre la CRI del sábado en Périgueux y la última jornada de montaña, mañana jueves: 146 km con salida en Pau y dos colosos como el Tourmalet y Hautacam (final), ambos de categoría Especial.
Jesús Herrada debuta con nota en el Tour: “Esto es otro mundo”
Jesús Herrada no solo de debuta en el Tour de Francia sino que da sus primeras pedaladas en una Grande, y, además, está siendo protagonista. El conquense lo intentó ayer sin suerte y trabajó un día más para su líder, Alejandro Valverde.
“La verdad es que esto es otro mundo”, confirma Herrada que a está a punto de cumplir 24 años. A ver si ahora con el calor y la montaña se tranquiliza un poco pero la primera semana fue de una tensión increíble. Agua, viento… aquí no te puedes descuidar ni un momento porque un frenazo o una caída te mandan para casa sin esperarlo”.
“La verdad es que me ha venido bien el día de descanso. Es mi primer Tour y de momento estoy contento de cómo me están saliendo las cosas. Las piernas van respondiendo y parece que las fuerzas siguen estando”, aseveró.
Herrada da la bienvenida al cambio de temperatura. “Sobre todo se ha notado mucho el calor”, dijo sobre la jornada de ayer. “Somos un equipo, especialmente Alejandro, que quizás estamos más acostumbrados que el resto al calor y nos encontramos mejor. A mí este tipo de etapas no demasiado duras pero con repechos me vienen muy bien y la cuestión era estar en cabeza al final para entrar bien situados en la bajada”.
El excampeón de España atacó a 40 km de meta en la Côte de Choux (3ª) en busca de Elmiger (IAM), último superviviente de la fuga del día, y Bakelants (Omega Pharma-Quick Step) y Roche (Tinkoff Saxo), que lo probaron minutos antes. En compañía de Gautier (EUC), alcanzó la cabeza y tiró con empeño de un grupo que nunca contó con más de medio minuto de margen hasta que fueron neutralizados por el trabajo del Orica-GreenEdge y el Astana. “Estaba saltando gente y le he preguntado a Alejandro si me iba con ellos para tener gente por delante. Por eso he saltado, pero el objetivo principal era estar bien colocados en la bajada”, destacó.
Este 2014, ganó una etapa de la Ruta del Sur y fue cuarto en el Campeonato de España contrarreloj antes del Tour de Francia; además fue noveno en la General y segundo en una etapa del Tour de Romandía.
Nibali (AST), líder del Tour tras sorprender al grupo de favoritos en una exigente segunda etapa por las colinas de Yorkshire. Alejandro, 11º en la general a sólo 2"
Con más de 3.000 metros de desnivel y nueve cotas puntuables en los 201 km de recorrido entre York y Sheffield, la 2ª jornada del Tour de Francia 2014 estaba destinada a propiciar los primeros escarceos entre los favoritos de la general, y Alejandro Valverde (Movistar Team) demostró estar preparado para la pelea. El murciano de la escuadra telefónica finalizó con los mejores tras una buena labor de sus compañeros -especialmente Visconti, Rojas e Intxausti- en la aproximación al tramo final y el apoyo antes de Jenkin Road, la última cota, del joven Jesús Herrada.