aaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaa
 

LOS 10 NOMBRES DE LA VUELTA PAIS VASCO 2013

 

La Vuelta al País Vasco resultó trepidante, se vivió una batalla cada día. Y terminó con sorpresa. Nairo Quintana batió a los poderosos Sky y en especial al gran favorito Richie Porte. Los dos junto con Sergio Luis Henao, líder hasta el último día, Alberto Contador y Simon Spilak se jugaron el triunfo final en la crono de Beasain.

A continuación, destacamos a los que consideramos los diez corredores de la Vuelta al País Vasco 2013, y no necesariamente por sus resultados finales en la clasificación. Por orden alfabético:

Alberto Contador. En un segundo plano. Siempre en la pelea, es natural en él, nunca ha estado cerca del triunfo porque simplemente otros corredores han sido superiores o han llegado más en forma. En su concentración en Córcega el mal tiempo le impidió entrenar adecuadamente e incluso renunció al Critérium Internacional. Empezó con victoria en San Luis, aunque luego no ha podido repetir: segundo en el Tour de Omán, superado por Chris Froome, tercero en la Tirreno-Adriático, por detrás de Vincenzo Nibali y Froome y cuarto en País Vasco, con Quintana, Porte y Henao por delante.

Sergio Luis Henao. Al igual que Nairo Quintana cumple su segunda temporada en la élite, aunque tiene dos años más, y ha dado el salto a la victoria, primero en Algarve y después en La Lejana, con una exhibición en los últimos kilómetros; además de ser segundo en Arrate, tercero en Beasain y vestir de amarillo tres días. Incluso dio un paso adelante en la crono y conservó un merecido podio por un solo segundo.

José Herrada. El gregario de la vuelta. El manchego se ha mostrado incansable, siempre atento y en fuga, y sacrificándose por sus líderes, en este caso Nairo Quintana. Trabaja, se fuga y da protagonismo a su equipo, no solo en País Vasco, la misma actitud mostró en el GP Miguel Indurain y la Klasika Primavera. Se ha convertido en un peón básico para el Movistar Team.

Beñat Intxausti. Su objetivo era al menos el podio de la Vuelta al País Vasco pero terminó octavo. Sin embargo, el vizcaíno sale reforzado de la semana vasca, con su fantástico tercer puesto en la crono final, solo por detrás de Tony Martin y Nairo Quintana, y un día después fue el único en seguir la rueda de Alberto Contador en Amorebieta. Fue de menos, perdió sus opciones el primer día en Elgoibar, a más, se supo rehacer, lo que demuestra su madurez y solidez. El Giro de Italia le espera.

Vasil Kiryienka. Incansable. El Sky llegó con dos corredores menos a la salida de Elgoibar; con el bielorruso en liza, Richie Porte y Sergio Luis Henao encontraron un compañero de lujo, en un trabajo que completaron Joseph Dombrowski, Jonathan Tiernan-Locke y Xabier Zandio. Poderoso, se exhibió en la penúltima etapa en Beasain. Bajo la lluvia y la nieve, y con frío, lideró el pelotón en los últimos 60 kilómetros. Ya es una pieza indispensable del Sky, y ya fue parte de los triunfos de Richie Porte y Chris Froome en la París-Niza y en el Critérium Internacional,

Richie Porte. El gran favorito. Se puede decir que fracasó en la crono ante el torrente que representó Quintana. Sin embargo, su vuelta fue sobresaliente. Dejó hacer a su compañero Henao y tuvo la carrera bajó control. Su dominio parecía absoluto hasta que un menudo colombiano sorprendió a todos. El australiano lleva una temporada sobresaliente, primero en la París, y segundo en el Critérium Internacional y la Vuelta al País Vasco. A partir de ahora sus oportunidades se han acabado. Vaya si ha cumplido. Ahora será un gregario de lujo para Chris Froome y Bradley Wiggins.

Nairo Quintana. La sensación de la vuelta. De sobra conocidas sus excelentes dotes de escalador, se ha destapado, más bien confirmado, habilidoso, ahí queda la victoria de etapa en Arrate, y se ha revelado como un brillante contrarrelojista en un terreno tan exigente y técnico como el de la última crono en Beasain, extraordinario segundo. Ambicioso, no teme a nadie, y humilde. Su futuro es inmenso.

Samuel Sánchez. No estaba en la forma del año pasado y pese a todo fue el único corredor naranja que estuvo a la altura de las circunstancias. El asturiano ejerció de líder y tiró de coraje para aguantar con los mejores y jugar su carta en la dantesca jornada de Beasain. Fue la única luz naranja para Igor González de Galdeano. Su mala crono le impidió estar en el top 15. Siempre responde y lo volvió a demostrar, aunque no esté al 100%.

Simon Spilak. El invitado. El esloveno ha confirmado su dulce momento y se entregó en la crono final, aunque al final se quedó cuarto por un suspiro, un segundo. Este año ha renacido y bienvenido sea. Su regreso comenzó dos días antes con exhibición incluida en el GP Miguel Indurain.

Amets Txurruka. El coraje y la valentía de la vuelta, escapado los tres primeros días y con presencia en todas las etapas. El maillot del Caja Rural-RGA fue el más visto gracias a él. Combativo hasta la extenuación, terminó en el podio como ganador de la montaña y las metas volantes. Un ejemplo de profesional.

Carlos Betancur, Omar Fraile, Tony Martin, Ángel Vicioso y Neil Stephens son los que se han quedado fuera de nuestro particular top ten.

Otro gran dia para JOSE en KLASIKA PRIMAVERA DE AMOREBIETA terminando con los mejores y haciendo 5 puesto. Clasica ganada por su compañero RUI COSTA.

No podía cerrar mejor Movistar Team su espléndida actuación de los últimos días en la semana vasca. La escuadra telefónica ha logrado este domingo su octavo éxito de 2013 en la 59ª edición de la Klasika Primavera, disputada sobre 171 km con inicio y final en Amorebieta. El portugués Rui Costa superaba al sprint al navarro Urtasun (EUS) tras ser alcanzados en la recta de meta Beñat Intxausti y Alberto Contador (TST), grandes protagonistas del bucle final con los ascensos a Muniketa y Autzagane. El equipo dirigido por Chente García Acosta llevó el mando de la carrera hasta los últimos 25 km en persecución de Rubén Fernández (CJR), fugado en solitario desde las primeras subidas, y comenzó a mover la carrera en el último paso por Muniketa, con Intxausti y José Herrada en un quinteto junto a Contador, Delio Fernández (OFM) y Nieve (EUS).

La escasa diferencia de Intxausti y Contador en el último descenso, siempre con el vizcaíno llevando el peso del dúo, quedó reducida a la mínima expresión en la recta de meta, donde el trabajo de EUS en el grupo perseguidor de una veintena de unidades llevó en volandas a Rui Costa, hábil para resguardarse hasta el último momento y sumar su 13º triunfo como profesional y el tercero en cuatro días -tras los dos de Quintana en la Vuelta al País Vasco- de un Movistar Team que también colocó al propio Intxausti (4º) y a Herrada (5º) en el top-5 de la jornada.  



Ultima etapa CRONO VUELTA PAIS VASCO 06-04-2012. Bonita y dura en la que JOSE ha realizado un excelente trabajo, estando siempre muy atento y trabajando para su compañeros.

 Hoy sábado, el colombiano Nairo Quintana ha sorprendido a propios y extraños para llevarse la 53ª Vuelta al País Vasco en la prueba decisiva, la CRI de 24 kilómetros con inicio y final en Beasain, en la que ha finalizado 2º, sólo por detrás del campeón del mundo de la especialidad, Tony Martin (OPQ).

Aupado por los buenos registros de sus compañeros -especialmente el de Beñat Intxausti, que acabó 3º y sirvió como referencia a su jefe de filas.

La alegría de Nairo -que además de obtener el 7º triunfo de Movistar Team en 2013 y su 12º como profesional, se hacía también con la clasificación por puntos- se veía completada con el éxito por equipos de una escuadra telefónica que situaba a nada menos que cinco de sus hombres en el top-20 de la contrarreloj -los citados Quintana e Intxausti (8º en la general), además de Castroviejo, Costa y Herrada- y sumaba su segundo éxito por escuadras en el WorldTour en esta campaña.

 

QUINTA ETAPA VUELTA PAIS VASCO 05-04-2013. Movistar Team jugó sus bazas camino de Beasain, con un peligroso ataque de Herrada

El australiano Porte (SKY) se ha impuesto hoy viernes en la quinta y penúltima etapa de la 53ª Vuelta al País Vasco, la reina de la carrera con 166 km entre Eibar y Beasain y nada menos que diez puertos puntuables de 2ª y 3ª categoría, en la que Movistar Team volvió a mostrar su carácter ofensivo en busca de un vuelco en la general final bajo la lluvia, el frío e incluso la nieve caída durante varias fases de la jornada. Ya desde el ascenso a Urraki (1ª), en el km 25 de carrera, el conquense José Herrada peleaba una vez más por abrir hueco sobre los favoritos, una acción en compañía del ruso Silin (AST) que se vio después acompañada por otros ocho hombres; entre ellos, Rui Costa y Javi Moreno.

La perfecta colaboración entre los tres hombres de la escuadra telefónica se encontraba con la oposición del equipo del líder Henao (SKY), que nunca dejó más de minuto y medio de margen a tan peligroso intento y acabó neutralizando al grupo en el segundo paso por meta, a 50 kilómetros de la conclusión. 

CUARTA ETAPA VUELTA PAIS VASCO 04-04-2013, DIA DE PERROS, por la lluvia y frio que han tenido que soportar los corredores. En Cuanta a Jose le ha tocado otra vez trabajar con recompensa para el equipo.

Su compañero del Movistar Nairo Quintana ha vuelto a demostrar en el Santuario de Arrate que estaba fuerte y no ha tenido miedo a la lluvia, sobre todo en la bajadas con el piso tan mojado.

La escuadra telefónica entró en escena en la penúltima subida, San Miguel (2ª), en busca de una fuga de cinco hombres cuyo margen de más de cuatro minutos al inicio del puerto quedó reducido casi a la mitad por el empuje de Cobo, Moreno, Madrazo y un sobresaliente Castroviejo. La aproximación al inicio de Usartza (1ª) condenó las opciones de los escapados al tiempo que animó al equipo azul a seguir manteniendo el ritmo vivo, con el ataque de un José Herrada cuyo esfuerzó obligó a los favoritos a implicarse de lleno a mitad de ascensión.

Quintana, siempre muy atento, coronó el último alto -a menos de 2 km de meta- junto al líder Henao (SKY), su compañero Porte, Contador (STB), Péraud y Betancur (ALM) y Spilak (KAT). 

TERCERA ETAPA VUELTA PAIS VASCO 03-04-2013, JOSE trabajando para el equipo y llegando con los grandes.

Movistar Team respondió con nota a las expectativas y se mostró como uno de los bloques más fuertes de la 53ª Vuelta al País Vasco en la tercera jornada de la carrera -167 kilómetros entre Vitoria y el repecho de La Lejana (2ª). La labor de Cobo, Moreno y Madrazo durante toda la etapa para proteger a las bazas del equipo azul encontró continuidad en el trabajo de Castroviejo y un nuevamente sobresaliente Herrada seleccionando el pelotón y recortando las distancias con la fuga del día en el ascenso a La Reineta (2ª), a poco más de 30 km de meta.

José junto a Intxausti, Costa y Nairo Quintana, afrontaron en el grupo de favoritos la subida final, con tres escalones de rampas cercanas al 20%. Henao (SKY) lanzó un primer ataque rápidamente respondido por el colombiano de Movistar Team, que optó por seguir su ritmo cuando Henao remachó su demarraje en persecución de un intento a contrapié de Betancur (ALM) y Caruso (KAT). Tras los tres hombres de avanzadilla llegaba un Quintana que sumaba así unos preciosos segundos sobre gran parte de los favoritos y se colocaba 2º en la general, a sólo 8” del liderato. Quintana y Movistar Team -que comanda la clasificación por equipos gracias al esfuerzo de Intxausti y de Herrada, que continúa en el top-ten provisional de la carrera- deberán ahora pelear por la carrera en tres días de enorme exigencia.

SEGUNDO DIA EN LA VUELTA PAIS VASCO 02-04-2013, metido en todos los fregados, José Herrada al ataque en el descenso final.

El italiano Gavazzi (AST) se ha situado como nuevo líder de la 53ª Vuelta al País Vasco tras una segunda etapa -170 km entre Elgoibar y Vitoria, con cinco puertos puntuables- marcada por la lluvia intermitente y por una larga fuga en solitario de Txurruka (CJR) hasta el Alto de San Martín. José Herrada que volvió a mostrar su buen estado de forma tras el brillante trabajo en el final de ayer. El conquense se destacó brevemente en compañía del italiano y de Bardet (ALM) antes de ser alcanzados a 4 km de la llegada. 

DECLARACIONES / José Herrada: “Aunque ha sido una etapa sin mucha historia había que ir tensionados ya que en cualquier momento podía aparecer el viento y sobre todo en la última bajada había que entrar delante. Me ha pillado en cabeza y cuando ha saltado el 'ag2r' me he ido a rueda, pero ha sido más una situación de carrera que algo premeditado. La verdad es que vengo con buenas piernas de Catalunya y el verme ayer tan adelante también me ha dado confianza. Veremos hasta donde llego, pero de momento no me planteo más que ir día a día. En este equipo hay corredores que ya han demostrado muchas más veces que pueden pelear por las generales de estas carreras. Mañana no conozco el final pero por lo que cuentan sólo se picarán unos segundos. Arrate si es una subida constante que me gusta y en la que espero estar arriba. Aquí quizás nos falte un rematador como Alejandro, pero como bloque estamos demostrando nuestra fortaleza y que podemos ganar cualquier día. Estaba previsto que ya estuviera un punto más fuerte en Catalunya y País Vasco, pero mi gran objetivo sigue siendo el Giro y por eso en cuanto acabe esta carrera me concentraré en altitud. El año pasado me quedé muy cerca y esta vez quiero conseguir como sea un triunfo de etapa”.

PRIMERA ETAPA VUELTA PAIS VASCO 01-04-2013

JOSE  HERRADA, Quintanar y Costa, en el reducido primer grupo de la inaugural de la Vuelta al País Vasco.

El australiano Gerrans (OGE) se ha llevado el triunfo de etapa y el primer liderato de la carrera en la jornada que ha abierto la 53ª Vuelta al País Vasco, sobre 156 kilómetros con inicio y final en Elgoibar y seis puertos puntuables, el último de ellos, San Miguel (2ª), a sólo 7 km del final. Gerrans se impuso al sprint en un grupo de diecisiete unidades formado en el final de la última ascensión, antes de la cual fueron alcanzados Txurruka (CJR) y Didier (RLT), escapados durante buena parte del día tras un breve intento inicial en el que figuró Ángel Madrazo. Movistar Team elevó el ritmo con José Herrada a tres kilómetros de coronar San Miguel y enfiló un pelotón en el que los favoritos tomaban posiciones antes del revirado descenso hasta la meta.

Victoria en la CLASIFICACION MONTAÑA en VUELTA A LA RIOJA para José Herrada 31-03-2013.  Triunfo al sprint para el italiano Lasca (CJR) en una 53ª edición de la Vuelta a La Rioja marcada por un error en la organizacion. Catorce ciclistas iban escapados -con Alejandro Valverde, Rubén Plaza, Vladimir Karpets y José Herrada por parte de Movistar Team; Astarloza, Azanza y Lobato (EUS) y hasta siete ciclistas del Orica- mantenían un pulso con el gran grupo comandado por Caja Rural y Colombia que parecía poder decantarse a favor de los primeros tras más de quince kilómetros de caza.

Pero tanto los escapados como el gran pelotón fueron confundidos en un cruce y la carrera tuvo que ser detenida para reanudarse a continuación ya con todo el grupo unido –así lo marca el reglamento cuando la diferencia de la escapada es menor de treinta segundos-.

Finalizo la Volta a Cataluña con una más que notable actuación de José Herrada, los primeros días toco trabajar para sus compañeros, y el resto jugando sus opciones metiéndose en casi todas las escapadas. Para el Movistar, la pena la caída de Valverde, y Nairo Quintana que está madurando muy deprisa.

Cuarta etapa de la Volta 21-03-2013, JOSE nos ha tenido en vilo en los últimos kilómetros, no ha podido ser hoy. Lo positivo es que esta, eso es por algo. Para Valverde mal dia con caída y abandono, el colombiano se erige en jefe de filas del Movistar Team con otro gran ataque en Port Ainé que le permite situarse 3º en la general.

 

El ciclista colombiano ha sido tercero en la línea de meta de Port Ainé -puerto fuera de categoría- en la cuarta jornada de la carrera, de 217 selectivos kilómetros que partieron de Llanars. La etapa, marcada por la caída de Valverde en el km 115 y por una numerosa fuga de más de una veintena de ciclistas entre los que se infiltró José Herrada, se decidió en los veinte kilómetros de la ascensión definitiva. Allí, el irlandés Martin (GRS) –el mejor de los fugados en la general, 9º al iniciar la etapa, a 30’’ de Valverde- rompió la fuga y sólo un gran Herrada pudo aguantar su rueda durante toda la subida hasta que a 7 km del final el irlandés acabó por marcharse en solitario en pos de la victoria y el liderato.

Cuando Herrada iba a ser alcanzado por el grupo de elegidos -a menos de 3 km de la cima-, saltó con fuerza Quintana, que rápidamente alcanzó una notable ventaja que sólo pudo enjugar Rodríguez (KAT), que se unía al colombiano en una persecución que no pudieron culminar –Nairo redujo en casi un minuto la ventaja que le llevaba Martin en el momento de su ataque- pero que les permitió llegar con casi medio minuto de ventaja sobre el grupo perseguidor con el resto de favoritos, lo que deja a Martin como líder de la general, con 10 segundos sobre Rodríguez y 32 sobre Quintana.

 



 

Tercera etapa Volta Cataluña 20-03-2013  ha tocado trabajo duro para los gallos.

Quintana se impone en la cima de Vallter 2000 tras un gran ataque en la parte final por delante de Valverde, nuevo líder tras un gran trabajo de Movistar Team.

El doblete de Quintana y Valverde culminó el gran trabajo de Movistar Team durante toda la jornada, especialmente en la ascensión final y en la previa a Collabós (1ª Cat.; a 30 km meta) en los que, primero Erviti, Szmyd y Karpets y en la última subida Plaza, Capecchi y Herrada. prepararon el terreno a sus líderes. La escuadra telefónicadefenderá mañana el liderato en la segunda llegada en alto de la carrera, con 218 km entre Llanars y Port Ainé, puerto de categoría Especial en el que estará instalada la línea de meta tras ascender poco antes el selectivo Port del Cantó.

 



BUENA ETAPA para JOSE en la Vuelta a Cataluña.

Primera Etapa Volta Cataluña hoy dia 18-03-2013.

Hemos podido ver a nuestro paisano JOSE HERRADA en las últimas rampas del puerto tirando del grupo,  luego bajando negociando las curvas entre los primeros.

Valverde-3º en meta- entra junto a José Herrada en un corte de trece ciclistas provocado en la parte final que arribó con medio minuto de ventaja.

Buen comienzo de carrera para Movistar Team en la 93ª edición de la Volta a Catalunya que ha arrancado hoy con una escarpada jornada de 159 kilómetros en Calella que incluía cinco cotas puntuables. El descenso de la última de ellas, Collsacreu -a 15 km del final- ha provocado un corte de trece ciclistas en el que por parte de la escuadra telefónica se han situado Alejandro Valverde y José Herrada. Junto a ellos Wiggins, Cataldo y López (SKY), Agnoli (AST), Martin (GRS), Wyss (BMC), Gesink (BLA), Scarponi y Niemiec (LAM), Rodríguez (KAT) y Meersman (OPQ), que se presentaban con casi medio minuto de renta sobre el primer grupo perseguidor –con el resto de azules- en una línea de llegada en la que Meersman impuso su punta de velocidad sobre Agnoli y Valverde, que sumaba de este modo cuatro segundos de bonificación para una general en la que es 3º. 

LO RETRANSMITEN EN DIRECTO EN TELEDEPORTE, hoy el comentarista lo ha re-bautizado, en todo momento lo llamaba Jesús Herrada, hasta que al final se lo han notificado que era José. Hay que perdonar al comentarista, yo cuando vi  ayer las listas oficiales de los dorsales de la volta vi que aparecía inscrito Jesús y no José, por lo tanto no es un error total del comentarista.

Recomendar esta página en:

C.D. PC HERRADA
C/. Campo, 27
16630 MOTA DEL CUERVO Cuenca
Teléfono:
Fax:
Dirección de correo electrónico:
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Pena Ciclista Herrada