El ciclista conquense realizó un buen trabajo en la Vuelta a España con el Movistar Team.
Han pasado dos semanas desde el final de la Vuelta a España, pero en mente de todos sigue el buen trabajo del moteño, José Herrada. El ciclista conquense, de 29 años, está especializándose en las grandes vueltas, y ha conseguido completar las 5 que ha disputado. Constante, trabajador y generoso con sus compañeros, no fue elegido mejor gregario del 2013 por casualidad. Este 2014 ha dado un paso adelante en su rendimiento, que quizás no ha sido tan vistoso como en anteriores ediciones de grandes vueltas, pero sí ha ganado respeto, más si cabe, en su equipo y en el pelotón.
El conquense terminó 32º en la última vuelta. “Mi rendimiento lo considero bastante bueno a pesar de no haber sido tan vistoso como en otras ocasiones”, afirma el conquense. A diferencia de otras grandes vueltas, su equipo, el Movistar Team, acudió con dos líderes a la ronda española, lo que aumentó la carga de trabajo, más si tenemos en cuenta que la escuadra azulona ganó la primera etapa. “Ganamos la crono por equipos y llevamos el líder desde el primer día. Eso obliga a trabajar desde el kilómetro cero en cada etapa. Como digo un trabajo poco vistoso pero que desgasta mucho y que alguien tiene que hacer. Con dos lideres como los que teníamos mi objetivo nunca fue estar lo más adelante posible en la general, ya que mi función era otra”, cuenta Herrada. Así se explica que en la primera semana perdiera más tiempo del habitual en él, pero que pone de relieve el magnífico esfuerzo que ha realizado desde que comenzó la Vuelta a España. Todo un hombre de equipo.
El Movistar Team sufrió una dura pérdida con el colombiano Nairo Quintana, quien se tuvo que retirar por caídas sufridas durante la disputa de la contrarreloj individual (10ª etapa) y al día siguiente de la misma. “Fue un palo duro perder a Nairo, porque tácticamente perdíamos muchas opciones, pero la carrera seguía y había que estar con Alejandro igualmente”, desvela. Y funcionó, puesto que el corredor murciano hizo podio, gracias a la labor de su equipo.
Un momento especial para Herrada fue la salida de la 9ª etapa, desde la localidad conquense de Carboneras de Guadazón. Allí hubo pancartas animando al ciclista conquense, aunque no fue el único lugar que recibió el apoyo del público. “En Carboneras la afición se volcó y es de agradecer mucho. Pero también en otras etapas de la vuelta hay gente animando y encuentras con ello la motivación extra”, dice Herrada.
El ciclista conquense ha conseguido terminar su quinta gran vuelta con éxito. Poco a poco ha aprendido a desenvolverse y a conocer esta clase de pruebas. “Con el paso de las grandes aprendes a regular esfuerzos. Ahora sé que en las grandes acabo bien la tercera semana, que fue lo que más me costó en mi primer Giro en 2012″. Por eso se ha ganado un papel muy importante en las grandes vueltas, donde acostumbra a ser el escudero de lujo de los líderes de su equipo.
José Herrada no acudirá este año al Mundial, que se está celebrando en Ponferrada (León). Sí estaba en la preselección, aunque el seleccionador, Javier Mínguez, optó por otros ciclistas. “Es un perfil bastante exigente, pero ya acabé la última semana de Vuelta con un fuerte resfriado y sin las garantías máximas de llegar al cien por cien en una prueba de ese nivel. Había compañeros que estaban también en muy buena forma”, destaca el moteño, haciendo gala de su labor de equipo. Sí estará su hermano, Jesús, que debutará en un Mundial Absoluto. “Mi hermano se encuentra en un gran momento, como ha demostrado en las últimas carreras en Canadá. Hay un líder claro como es Alejandro y su papel seguramente sea cubrir cortes al final o endurecer la prueba”, cuenta José, que confía mucho en las posibilidades y nivel de su hermano.
El ciclista conquense pondrá punto y final a la temporada, aunque se ha mantenido entrenando estos últimos días por si había alguna baja en el Mundial. “Mi temporada termina esta semana en la que he estado entrenando por si alguien se caía del Mundial por lesión o enfermedad. Pero a partir de ahora me tomaré un pequeño descanso para afrontar con fuerzas la siguiente temporada”. Un descanso muy merecido, por todo el esfuerzo que ha realizado, él y su equipo, durante el año. “Este equipo cubre un gran calendario donde hay que responder en cada carrera y eso obliga a estar bien buena parte del año”, afirma.
El ciclismo conquense tiene una baza segura en la figura de José Herrada. Un gran ciclista, en todos los aspectos, del que poder estar orgulloso.
Etapa Vuelta Pais Vasco 11-04-2014 a Jose le ha tocado trabajar para los intereses de ,AlejandroValverde. La escuadra telefónica volvió a montar zafarrancho en el final de una 5ª etapa -160 km entre Eibar y Markina-Xemein- con cuatro puertos encajonados en apenas sesenta kilómetros. La labor de Herrada, Intxausti o los hermanos Izagirre seleccionó poco a poco el pelotón y controló todos los ataques, entre ellos una fuga de dieciséis unidades en la que Rubén Plaza se mantuvo vigilante ante cualquier movimiento.
En el último ascenso, San Miguel (2ª), Valverde hizo su apuesta con un ataque seco al que sólo pudieron responder Contador (TCS), siempre pegado a su rueda, y Poels (OPQ), que conectó con ambos bajo la pancarta del puerto. El habilidoso descenso del líder azul mantuvo vivas las esperanzas del trío cabecero, pero el fuerte viento de cara y el llano previo a meta provocaron la neutralización y decretaron un sprint en el que el murciano fue batido por Swift (SKY), el único velocista que pudo pasar las ascensiones.