CODIGO ETICO.
Este Campeonato nació en 2017 con la idea esencial de fomentar el deporte del Ciclismo entre
los más pequeños y al tiempo intentar transmitirles valores como el compañerismo, deportividad, convivencia, respeto al compañero o corredor de otro equipo, capacidad de esfuerzo, empatía, etc., en
un ambiente de comportamiento y ética correctos.
Somos directores, padres y familiares los que tenemos que hacer nuestros, estos valores con
nuestro ejemplo, para que estas pruebas recuperen este código no escrito, pero compartido por todos durante muchos años.
1/ Este reglamento es válido para las trece carreras que componen el circuito de escuelas de Mtb., se establecerá un anexo a este reglamento
general informando de fecha, hora y distancias para cada una de las pruebas.
2/ Pueden participar niños y niñas en edad escolar hasta cadetes, los corredores podrán inscribirse al circuito o por carreras, para correr el
circuito y puntuar en las distintas carreras los niños deben estar inscritos en una escuela de ciclismo o inscribirse de manera independiente al circuito sino deberán apuntarse de
forma individual por carreras de esta manera no puntuaran en el circuito
CATEGORIAS.
Temporada 2019
|
CATEGORÍAS
|
NACIDOS
|
EDADES
|
De
|
A
|
De
|
A
|
Escuelas
|
Minipromesas
|
2011
|
2012
|
|
8
|
Promesas
|
2009
|
2010
|
9
|
10
|
Alevín
|
2007
|
2008
|
11
|
12
|
Infantil
|
2005
|
2006
|
13
|
14
|
Cadetes
|
2003
|
2004
|
15
|
16
|
Ruedines
|
DESDE
|
2013
|
|
7 |
3/ Las fechas y horarios estarán establecidas por cada organizador.
-
CAMPO DE CRIPTANA 9 DE MARZO
- CUENCA
31 DE MARZO
- LAS PEDROÑERAS 6 DE
ABRIL
- EL PROVENCIO
4 DE MAYO
- SISANTE
11 DE MAYO
- VILLARROBLEDO 19 DE MAYO
- HERENCIA
1 DE JUNIO
- MIGUEL ESTEBAN 16 DE JUNIO
- INIESTA
29 DE JUNIO
- MADRIDEJOS
31 DE AGOSTO
- ILLESCAS
14 DE SEPTIEMBRE
- QUINTANAR DE LA ORDEN 6 DE OCTUBRE
- MOTA DEL CUERVO 20 DE OCTUBRE
4/ La modalidad será en MTB/BTT (no se podrán utilizar bicicletas de
carretera) ni modificadas a tal efecto por otro lado no se tendrán en cuenta los desarrollos de las bicicletas.
5/ Las distancias están establecidas por cada organizador siempre
atendiendo esta tabla orientativa.
Distancias aproximadas
Minipromesas
|
500 mt
|
Promesas
|
Entre 1 km y 2 km
|
Alevín
|
5 km / 7,5 km
|
Infantil
|
10 km / 15 km
|
Cadetes
|
17 km / 25 km
|
Ruedines
|
200 mt
|
6/ Se establecen dos tipos de dorsales uno para los inscritos al circuito que será permanentes
y otro desechables para los corredores que participen en la carrera pero que no estén inscritos al circuito, que sera retirado al terminar la prueba.
Deberán colocarse delante de la bicicleta y de forma visible.
7/ El uso de casco es obligatorio y deberán llevarlo correctamente
puesto.
8/ Las inscripciones son gratuitas.
Email circuitoescuelasmtb@gmail.com
· Para inscribir a los corredores al circuito, deberán hacerlo a traves del formulario a tal efecto de esta manera ya no hace falta que se inscriban en cada una de
las carreras. Deberan descargarse y presentar firmado la autorizacion paterna.
los corredores del circuito llevaran en cada una de las carreras el mismo dorsal y puntuaran según posición de llegada sumando los puntos durante todo
el circuito.
· Inscripción carreras individuales:
los corredores no inscritos al circuito pueden participar en cada una de las carreras pero no puntuaran para el circuito,se
inscribirán a través del formulario de inscripción de la carrera en la que vaya a participar y deberán presentar firmada por el padre/madre o tutor del menor la autorización
paterna.
- Para poder participar en algunas de las pruebas de este circuito
Es requerimiento imprescindible que los niños que se inscriban a esta prueba deben estar dados de alta en
DELPHOS PAPAS. 2.0 de JCCM. en "SOMOSDEPORTE 3-18" y ademas
formar parte de un equipo dentro de la modalidad de BTT.
enviando el formulario firmado y sellado por la JCCM al organizador. Si existe alguna duda deben contactar con la organizacion de la prueba con 10 dias de antelacion
a la realizacion de la prueba
9/ Las carreras serán mixtas pudiendo correr niños que pertenezcan a escuelas y los que no. Solamente
puntuaran para los premios del circuito los niños que se hayan inscrito a correr el circuito, el resto de niños solo podrán optar a los premios de la general del día. El sistema de puntuación será el
siguiente:
el primero 20 puntos y descontando un punto por puesto hasta llegar a 2 puntos
Puesto
|
1º
|
2º
|
3º
|
4º
|
5º
|
6º
|
7º
|
8º
|
9º
|
10º
|
11º
|
12º
|
13º
|
..
|
Puntuación
|
20
|
19
|
18
|
17
|
16
|
15
|
14
|
13
|
12
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
Todos los corredores-as que acaben la carrera, a partir del puesto 19º, sumarán 2 puntos y el que participando no termine la carrera
sumará 1 punto. La clasificación general individual de cada categoría se establecerá mediante la suma de los puntos obtenidos por cada corredor en las 8 mejores pruebas que haya disputado de las 13
que forman el Circuito, siendo el mejor clasificado el que obtenga mayor número de puntos.
Se establece una bonificación por regularidad de 3 puntos por carrera a partir de la realización de la 9ª prueba realizada por el corredor, que se sumaran a la cantidad de puntos obtenidos de las 8
mejores puntuaciones.
En caso de empate a puntos será mejor clasificado el corredor que cuente con mayor número de carreras ganadas mas bonificación de
regularidad, si persiste el empate resultará vencedor el que tenga mayor número de puntos de todas sus participaciones (no solo las mejores 8). De continuar el empate, será mejor clasificado aquel
corredor que obtenga la cifra inferior mediante la suma de sus puestos obtenidos en las pruebas. Finalmente a favor del corredor que mejor clasificación haya obtenido en la última prueba
disputada.
10/ Se establece una cámara de llamadas para controlar dorsales.
La salida en cada carrera se organiza por la suma de los puntos obtenidos en el circuito, primando en la primera linea los mejores
puestos de cada categoría y dejando una linea para las féminas.
11/ Se establece un boxe en la salida donde los corredores pueden cambiar la bicicleta por motivo de avería y/o pinchazo, deben hacer todo el recorrido sin salirse de el, para poder cambiar la
bicicleta poniendo su dorsal en ella y no pudiendo volver a cambiar la bicicleta.
en este boxe habrá un miembro de la organizacion para atender y ayudar a los corredores, no pudiendo ser ayudados por persona ajena a la organizacion.
En los circuitos a una vuelta se podrá cambiar bicicleta pero deben entrar con el dorsal correspondiente puesto en la bicicleta.
12/ la bicicleta solo debe llevar un dorsal en la parte delantera de esta de manera visible.
si algún corredor entra en vueltas o a meta con el dorsal en la mano o boca sera descalificado.
13/ los corredores que sean acompañados durante el recorrido por algún monitor, tutor, compañero o persona ajena a la organizacion sera descalificado de la carrera y no recibirá puntos por su
participacion.
14/ Se pondran las clasificaciones en un tablon antes de dar los trrofeos para que la comprueben los participantes, para las posibles reclamaciones se establece como jueces de la prueba a un miembro
de la organizacion de la prueba mas un miembro de la prueba celebrada anteriormente y otro de la prueba a realizar posteriormente, para dirimir en ese momento posibles reclamaciones.
15/ Se darán trofeos de 1º, 2º y 3º de la general por categorías y por sexo si fuera el caso que hubieran participado 3
féminas en la categoría en la clasificación general por cada una de las pruebas . Se entregaran medallas a todos los participantes de cada prueba
16/ Al finalizar todas pruebas del circuito se dispondrá un día para hacer una gala final para entregar
los trofeos u obsequio, por cada categoría a la clasificación general por puntos de las carreras.
17/ Todos los participantes a este circuito y a cada carrera asi como sus representantes asumen
con la inscripción a esta prueba que su estado de salud les permite participar en esta competición y declina de los organizadores y colaboradores toda responsabilidad derivada de esta
circunstancia, asi como todo lo reflejado en la autoriacion paterna aunque no la hayan firmado.